Prensa sobre
Gilda
A un año de la muerte de Gilda
MI VOZ RENACERÁ
07 de Setiembre de 1997
La cantante murió en un accidente el 7 de setiembre de 1996, junyo con su madre y su hija. El mito se agigantó en torno de su figura: cada día, decenas de personas se acercan a su tumba y al santuario construido en el lugar del choque para pedirle trabajo, salud, amor e incluso milagros.



En las radios, firmando autógrafos con el público, con sus músicos y frente a la casa de Tucumán son sólo pequeñas postales que no alcanzan a mostrar todo lo que sucedió en aquellos dos maravillosos días de gira.
Una flor en el jardín de la República
Revista: ALEGRÍA
01 de Febrero de 1996
Con la finalización de los carnavales, la provincia contó con la visita de Gilda y de la revista Alegría, que quiso captar las imágenes de la artista en contacto con su gente.
La hermosa cantante era reclamada desde hace mucho en la provincia de Tucumán. Este año se hizo tiempo para atender a estos pedidos y se trasladó en enero para hacer sus primeras presentaciones. Por el éxito obtenido en aquel momento, fue invitada a participar más tarde en los tradicionales bailes de carnaval.
"Lamentablemente, mis múltiples obligaciones no me permitieron viajar en esa fecha, pero hoy vengo a estar de nuevo con ustedes", comentó Gilda a los cientos de fans que se acercaron a saludarla ni bien llegó a la pronvincia.
Alegría, enterada de la gran repercusión de la artista en Tucumán, decidió acompañarla en la minigira, que realizó para el cierre de los carnavales. La gente recibió con gran cariño y entusiasmo, y todos los medios locales quisieron estar presentes para robarle algunas palabras.
René Díaz Roman, que es quien abre las puertas de su provincia a los artistas de Buenos Aires, comentó que la llegada de Gilda despertó gran expectativa entre los dueños de los bailables. "Es una lástima que esta gira dure solo dos días, porque hay muchos bailables que se quedarán sin tenerla", dijo.
Gilda, en sólo dos días, visitó las radios más importantes de Tucumán, dió notas para La Gaceta y se presentó en los canales locales (8 y 10), en los programas Terremto, Elegidos y A bailar, a bailar. "Estoy muy contenta con el resultado de esta gira. Creo que el afecto de la gente del interior es algo que me llevará a ese hermoso jardín que es Tucumán", dijo Gilda, la hermosa flor de Buenos Aires.

GILDA
EL MITO ES IMPARABLE
Revista: así
11 de Setiembre de 1998
Portada de revista así del año 1998, a dos años de la muerte de Gild,a las movilizaciones de las masas son multitudinarias-

SE CASARON ANTE DIOS... Y GILDA
Revista: así
15 de Octubre de 1998
Portada de revista así del año 1998, pareja decide casarse ante Dios y ante Gilda en su santuario y la novia luciendo el atuendo que Gilda lucía en la portada de Corazón Valiente.

Gilda: maestra del ritmo
Revista: Alegría
Artículo en revista Alegría con algunas fotos e información biográfica de Gilda desde su infancia hasta su consagración como artista.

MULTITUD EN HOMENAJE A GILDA
Diario: Crónica
Fecha: Sábado 5 de Setiembre de 1998
Miles de fanáticos de Gilda "reventaron" esta tarde la Plaza Once para rendirle un homenaje.
Hubo música, baile, un minuto de silencio por la cantante, de quien el lunes se cumplen dos años de su trágica muerte.

UNA MULTITUD RECORDO A GILDA
Diario: Crónica
Fecha: Martes 8 de Setiembre de 1998
A dos años de su muerte, Plaza Once albergó a miles de seguidores de la cantante; hoy, misa en Chacarita, y mañana, peregrinación a Entre Ríos

Hasta una murga celebrará el día de su cumpleaños
En otro de sus cumpleaños, recorriendo las radios de la zona norte de Buenos Aires, se casa de Devoto, los vecinos del barrio con los que compartió sis primeros años y Andrea junto a un grupo de admiradores. Diferentes capítulos en la historia de la maestra bailantera.
En el barrio saben de su devocion por la cantante. Es hermana de Nancy Vizcarra, aquella amiga que dio batalla al olvido y junto a Carlos y a Rita levantaron un santuario en el lugar del accidente. Los carteros van derechito a la casa de Andrea. Saben que estos sobres con corazones que tienen en sus manos son para ella, ya no se extrañan por los lejanos remitentes. Es que a la casa con jardín adelante llegan decenas de cartas de los puntos mas distantes del país, e incluso de Uruguay y Paraguay. Es la presidenta de un club de fans "Eternamente las únicas de Gilda", que reúne las voluntades de mas de 300 personas diseminadas por toda Argentina, dedicadas a ayudar a los mas necesitados en nombre de la cantante desaparecida.
Ella fue también amiga de Gilda.
Susana vive junto a su marido y sus tres hijos: Nazarena, pablo y Maria Cecilia, en una hermosa casa que no puede disfrutar del todo. "Cuando Gil se entero de que habíamos comprado el terreno en la esquina de su casa, no lo podía creer, planeábamos hacer tantas cosas. Nuestros hijos eran amigos y se conocían desde que nacieron. Pensábamos en hacer realidad muchos sueños, íbamos a estar de nuevo juntas de vecinas. Porque antes ella vivía prácticamente en mi casa...
El nuevo cumpleaños de Gilda ha convocado la preparación de múltiples actos y homenajes. A los programados recitales en el teatro Astros se ha sumado ahora un acto que se realizará el domingo 12 en el santuario levantado al costado de la Ruta 12 en el kilómetro 129 de la provincia de Entre Ríos. Allí un grupo importante de la colectividad boliviana irá a rendir tributo a su ídola. Cabe señalar que la cantante realizó una gran gira, en la que llenó por completo los estadios en los que se presentó. En esos países hermanos, había logrado atraer la atención de los más ricos y de los más humildes, y había conquistado a los dos públicos con igual éxito. Por eso, un grupo integrado por 90 personas que confirman la murga "Caporale Juventud Unida", de Ciudadela Norte, irá hasta Entre Ríos con su música y colorido. Ataviados como en sus días de gala, los integrantes provistos de todos los instrumentos musicales que utilizan en sus actuaciones, interpretarán los temas de la cantante con un ritmo particular y distintivo. Para ellos, Gilda es un puente que los reencuentra con su país. Muchos admiradores irán a la Chacarita a llevar flores y a rezar en su nombre en la capilla del cementerio.